Día 3: Boca Manu – Zona reservada – Cocha Salvador
Día 4: Zona Reservada – Cocha Salvador
Día 5: Zona Reservada – Cocha Salvador – Boca Manu
Día 6: Boca Manu – Erika Lodge
Día 7: Erika lodge – Cusco
Descripcion de nuestro paquete de viaje Parque Nacional Del Manu
Con el “Tour Parque Nacional Del Manu”, podrás disfrutar de uno de los más extensos parques tropicales de América del Sur. Ubicado en la región Sur-Oriental del Perú, enclavado en los últimos contrafuertes andinos del departamento del Cusco y la selva de Madre de Dios. Este paraíso natural reconocido por la UNESCO como Reserva Mundial de Biosfera; alberga la mayor diversidad biológica en áreas protegidas de bosque lluvioso y de varias especies endémicas del bosque de nubes.
La mejor época para visitar el Manu es en la temporada seca del Cusco; de mayo a octubre y es cuando podemos evitar la mayor cantidad de días lluviosos. Durante la temporada de lluvias, especialmente enero y febrero, la caída de agua hace crecer el caudal de los ríos, los cuales muchas veces bloquean los caminos y dificultan enormemente los traslados.
Itinerario de nuestro paquete Parque Nacional Del Manu
Día 1: Cusco – Bosque de Nubes - Erika lodge
Nuestro Tour Parque Nacional Del Manu inicia muy temprano, lo recogemos desde su hotel y después nos enrumbamos hacia el Bosque de Nubes
Atravesaremos interesantes valles interandinos y pintorescas comunidades campesinas.
Visitaremos tumbas Pre-Incas, para luego parar en Paucartambo, lindo pueblo colonial y su interesante museo.
Almuerzo en la ruta.
Continuamos hacia el Bosque de Nubes, zona muy rica en especies endémicas como el Oso de Anteojos y Gallito de las Rocas, orquídeas, bromelias, helechos, etc. . continuamos al poblado de Pilcopata. Desde aquí es opcional y gratuito hacer:
Canotaje: Desde Pilcopata haremos 1 hora y media de canotaje (clases I y II) por los ríos Koñeq y/o Alto Madre de Dios. Disfrutaremos del paisaje, se nadaremos en sus refrescantes aguas, o también.
Canopy tour: Pasaremos de árbol en árbol y sus plataformas aéreas usando arneses en cables horizontales con un sistema de carriles con los que nos deslizaremos a gran velocidad sobre la copa de los árboles de esta fabulosa selva amazónica hasta que bajemos en rappel desde 15 metros de altura.
Almuerzo en la ruta.
Llegaremos al puerto de Atalaya, lugar situado a orillas del río Alto Madre de Dios, a 700 m.s.n.m desde donde iniciaremos el descenso en bote para observar la enorme diversidad de especies de aves existentes, como garzas, buitres, cormoranes, etc. hasta llegar a nuestra Reserva Privada “Erika”.
Desde aquí, caminaremos por las interesantes trochas de este punto transicional entre selva alta y selva baja donde el guía buscará, mostrará y explicará la interesante diversidad de vida silvestre de los alrededores. Pernocte en el albergue.
Además, se programará una caminata nocturna para observar insectos y anfibios.
Cena y pernocte en el albergue.
Desayuno: LogdeAlmuerzo: LogdeCena: Logde
Día 2: Erika Lodge – Aguas Calientes – Boca Manu lodge
En nuestro bote nos dirigirnos a la Collpa, una pared del río donde las diferentes especies de loros como el loro cabeza azul, perico de ojo blanco y posiblemente al guacamayo Maracano, entre otros bajan cada mañana a extraer arcilla necesaria para su balance dietético.
Al finalizar esta actividad retornamos a nuestro albergue Erika para desayunar,
Empacamos y nuevamente en nuestra embarcación navegaremos por el río Alto Madre de Dios con destino a las pozas de Aguas Calientes rodeadas de nuestra hermosa selva.
Después de relajarse en el agua y de un reparador almuerzo frío, continuamos al poblado de Boca Manu.
En este recorrido tenemos la oportunidad de observar aves como rayadores, garzas, varias especies de Martín Pescador, golondrinas y atrapamoscas.
Desayuno: LogdeAlmuerzo: LogdeCena: Logde
Día 3: Boca Manu lodge – Zona reservada – Cocha Salvador – Safari lodge
Al amanecer, haremos otra breve parada en el Puesto de Vigilancia de Limonal
Nos registraremos en el Libro de de Visitas para el control de ingreso a la Zona Reservada.
Emprenderemos viaje por el río Manu dejando todo rastro de civilización con dirección al corazón de Zona Reservada por aproximadamente 4 horas hasta Cocha Salvador, donde pasaremos las siguientes dos noches en nuestro campamento safari.
Durante este trayecto se podrá apreciar frecuentemente un sin número de especies de aves como guacamayos, garzas, roseta rosada y grandes oportunidades de ver capibaras, caimanes, tortugas de río, monos, con suerte algún felino que frecuentemente toman sol en las playas o alimentándose de los árboles aledaños.
Por la tarde dedicamos nuestro tiempo a caminar en búsqueda de vida salvaje en esta prístina selva.
Desayuno: LogdeAlmuerzo: LogdeCena: Logde
Día 4: Safari lodge - Zona Reservada – Cocha Salvador – Cocha Otorongo
Antes de desayunar tendremos una caminata matutina ya que la temperatura a esta hora es placentera y hace frecuente encontrar animales en búsqueda de alimento.
Exploraremos Cocha Salvador usando el catamarán y tratar de ver a las Nutrias Gigantes, una especie en vías de extinción al que se le puede ver pescando, jugando o nadando, al Caimán Negro, al Hoatzin, flora interesante de sus alrededores.
Visitaremos Cocha Otorongo y su torre de observación estratégicamente ubicada a 15 metros para apreciar el paisaje del bosque primario circundante y mayores posibilidades de ver a la familia de nutrias residentes, además observar aves que habitan los doseles.
Posibilidad de hacer una corta caminata nocturna para la búsqueda del Sapo Americano, ranas cornetas, ranas arbóreas y una gran cantidad de coloridos e interesantes insectos.
Desayuno: LogdeAlmuerzo: LogdeCena: Logde
Día 5: Zona Reservada – Cocha Salvador – Boca Manu
Este día nuevamente nos levantaremos temprano para hacer caminatas alrededor de nuestro campamento y Cocha Salvador.
Nos sorprenderemos con las gigantescas Ceibas, coloridas mariposas y seguramente los curiosos Monos ardillas, capuchinos y Choros.
Después de desayunar, empacaremos y abordaremos nuestro bote que nos lleva corriente abajo lentamente por el río Manu para continuar con la experiencia de observar probablemente sajinos, caimanes, tortugas, aves. Arribaremos al atardecer a Boca Manu.
Pernocte en el albergue.
Desayuno: LogdeAlmuerzo: LogdeCena: Logde
Día 6: Boca Manu – Erika Lodge
Este día surcaremos el río Alto Madre de Dios corriente en contra, observando siempre el hermoso paisaje de nuestra selva amazónica y la enorme diversidad de avifauna.
Al caer la tarde, se arribará a la Reserva Privada de Erikalodge donde se descansará cómodamente en nuestras instalaciones y pasaremos esta última noche más, envueltos por la magia de los sonidos.
Desayuno: LogdeAlmuerzo: LogdeCena: Logde
Día 7: Erika Lodge - Cusco
Muy temprano abordaremos nuestro bote para dirigirnos a la Collpa, una pared del río donde las diferentes especies de loros como el loro cabeza azul, perico de ojo blanco y posiblemente al guacamayo Maracano, entre otros bajan cada mañana a extraer arcilla necesaria para su balance dietético.
Al finalizar esta actividad retornamos a nuestro albergue Erika para empacar y surcar en bote hacia el Puerto de Atalaya, donde nos espera el bus que nos llevará de retorno.
Almorzamos en ruta arribando por la noche a Cusco.
Desayuno: LogdeAlmuerzo: LogdeCena: Logde
Nuestro paquete incluye:
ransporte terrestre
Transporte fluvial (botes con motor fuera de borda y techados)
Equipo de canotaje completo
2 noches en el albergue Erika
2 noches en Albergue Boca Manu
2 noches en Campamento Safari
Alimentación completa (opción vegetariana también disponible)
Guía naturalista especializado
Trámites para obtener permiso de ingreso al P.N.M
Servicio adicional ofrecemos guardianía de equipaje y caja de seguridad para documentos y valores.
Importante:
Debido a la alta demanda de visitantes a Machu Picchu, los ingresos se agotan rápido. Es recomendable reservar con tiempo anticipado sus ingresos o su paquete turistico
Nuestro paquete NO incluye:
Primer desayuno
Agua del primer día
Bebidas gaseosas
Bebidas alcohólicas
Propinas y última cena.
Recomendamos llevar:
Toalla para todo el viaje.
Medicamentos e implementos de higiene personal
Zapatillas o zapatos de caminata, sandalias
Linterna con pilas y focos de repuesto
Sombrero o gorro, lentes para el sol, protector solar
Repelente de insectos (recomendable con 40% o más de DEET),
Impermeable, camisas de manga larga, pantalones de algodón, ropa de baño
Ropa abrigadora en caso de friaje.
Binoculares, Cámara fotográfica
Mochila de equipaje y mochila pequeña, bolsas de plástico
Fotografias del viaje
Recomendaciones Para Este Viaje:
Pasaporte y boletos de ingreso: Para el Tour Parque Nacional Del Manu, es importante portar con los ingresos a lugares a visitar. Además, es muy importante el pasaporte original y vigente.
Clima en Parque Nacional del Manu: Las condiciones climáticas son muy variables PNM. El clima es generalmente de lluvias y precipitaciones varían con la altitud. En el sur (la más alta) se registra entre 1.500 y 2.000 mm anuales. En el centro del sector aumenta de 3.000 a 3.500 mm. El registro más alto en el noroeste llega a más de 8000 mm. En la estación seca, de mayo a septiembre, la precipitación disminuye y la temperatura disminuye. El régimen térmico también es muy variable, ya que la zona amazónica es cálida, con una temperatura media de 25,6 ° C, y la región andina es frío con una temperatura media anual de 8 ° C.
Recomendamos llevar:
Toalla para todo el viaje.
Medicamentos e implementos de higiene personal
Zapatillas o zapatos de caminata, sandalias
Linterna con pilas y focos de repuesto
Sombrero o gorro, lentes para el sol, protector solar
Repelente de insectos (recomendable con 40% o más de DEET),
Impermeable, camisas de manga larga, pantalones de algodón, ropa de baño
Ropa abrigadora en caso de friaje.
Binoculares, Cámara fotográfica
Mochila de equipaje y mochila pequeña, bolsas de plástico
Importante: Con el fin de conocer el guía, al grupo de participantes y de recibir las últimas recomendaciones y contestar preguntas; un día antes de la partida a las 7:00 pm tenemos una reunión en la agencia. El Parque Nacional del Manu no es zona endémica de Malaria ni fiebre
Viajeros que confiaron en Nosotros
Excelente atención
Viajero(a): Erick C - Viajo en Febrero aproximadamente
Excelente servicio; nos contactamos con ellos desde Guatemala, en dónde resolvieron nuestras dudas de manera rápida y amable. Al llegar a Cusco, nos recogieron en el aeropuerto y nos explicaron a detalle los recorridos y demás. Finalmente estuvieron muy al pendiente de nosotros durante todos los recorridos siempre preguntándonos si todo había estado bien y había sido lo esperado. Fue una excelente elección haber viajado con ellos. Completamente recomendable. Revisa nuestro tripadvisor para mas comentarios
Viajeros que confiaron en Nosotros
Excelente atención
Viajero(a): Erick C - Viajo en Febrero aproximadamente
Excelente servicio; nos contactamos con ellos desde Guatemala, en dónde resolvieron nuestras dudas de manera rápida y amable. Al llegar a Cusco, nos recogieron en el aeropuerto y nos explicaron a detalle los recorridos y demás. Finalmente estuvieron muy al pendiente de nosotros durante todos los recorridos siempre preguntándonos si todo había estado bien y había sido lo esperado. Fue una excelente elección haber viajado con ellos. Completamente recomendable.
Revisa nuestro tripadvisor para mas comentarios