Descripcion de nuestro paquete de viaje Turismo Vivencial En Patacancha
Te presentamos: Turismo vivencial en Patacancha, donde conoceremos a los comuneros que tienen conciencia del valor de sus tradiciones del pueblo y están dispuestos a compartirlas con mucha cordialidad y alegría. Se combinará la naturaleza montañosa de excepcional belleza con elementos arquitectónicos como andenerías y viviendas levantadas con adobe y techadas con teja o con ichu.
Turismo vivencial Patacancha, es una de las alternativas mas visitadas y solicitadas de Turismo vivencial en Cusco
Itinerario de nuestro paquete Turismo Vivencial En Patacancha
Día 1: Cusco – Patacancha - Tejido - Agricultura
Nuestro programa Turismo vivencial en Patacancha Inicia después del desayuno, personal de la agencia lo recogerá de su respectivo hotel en Cusco
Nos dirigimos rumbo al Valle Sagrado de los Incas por la ruta de Chinchero
Haremos una pequeña parada en el Mirador de Raqchi para poder apreciar parte del Valle Sagrado de los Incas
Luego llegamos a Urubamba para posteriormente llegar a Ollantaytambo donde haremos una pequeña parada para conocer este hermoso poblado.
Después de 2:30 hrs. de viaje llegaremos a nuestro destino la comunidad de Patacancha
Los pobladores nos darán una bienvenida muy cálida con música, danzas, y sus trajes típicos
Luego se nos entregara unos trajes típicos, y nos vestiremos al igual que los pobladores de Patacancha.
Acomodación en las habitaciones de las familias y nos preparamos para nuestras actividades en Patacancha:
Actividad 1“Demostración de tejidos”: En esta actividad tendremos la oportunidad de aprender las técnicas tradicionales utilizadas en la preparación de sus materiales, la extracción de la lana y el uso de los tintes naturales, esta actividad se realiza por parte de las mujeres.
A la hora oportuna tendremos un almuerzo típico, puede ser un Cuy a la leña acompañado de los productos naturales de la comunidad, o algún otro plato previa coordinación con la agencia.
Actividad 2 “Demostración de la agricultura”: En esta actividad nos permite ver de primera mano las actividades y técnicas ancestrales que realizan los pobladores de Patacancha en sus chacras (Terrenos de cultivo), además podremos ver sus herramientas e incluso ser parte de estas actividades.
Más tarde podremos hacer un recorrido por el poblado y pastear por todo el poblado de Patacancha, y regresar a casa con el ganado como ovejas, bacas y llamas.
Hora de cena, una deliciosa cena típica
Fogata en la noche con cuentos, mitos que la familia le contara para el grupo.
Descanso en nuestras habitaciones.
Desayuno: HotelAlmuerzo: AgenciaCena: Agencia
Día 2: Patacancha – Pago a la Tierra – Tinka a la Alpaca – Pachamanca - Cusco
Desayuno nutritivo en casa de la familia que nos estará hospedando, este desayuno está preparado en base de los cereales andinos como habas, quiwicha, cañigua, y maiz tostado.
Nos dirigimos a unos 30 minutos más arriba del poblado de Patacancha para realizar nuestras siguientes actividades:
Actividad 3 “Pago la tierra”: Conoceremos el lado místico de Patacancha, el pago a la tierra es una forma simbólica de como la comunidad y las familias velan por sus productos y sus animales por medio de diferentes rituales andinos transmitidos de generación en generación.
Actividad 4 “Tinka a la Alpaca”: Es una pequeña ceremonia donde los pobladores agradecen a las deidades andinas, piden una mejor producción y que además que sus animales sean protegidos de cualquier peligro.
Al terminar nuestras actividades regresamos a Patacancha donde nuestro almuerzo estará listo. La Pachamanca es un plato típico elaborado en base a carne de res, pollo u otros tipos aderezados con ingredientes como huacatay, ají, comino, pimiento y otras especias, asimismo productos originales andinos adicionales, como papas, camote, choclo, haba en vainas y eventualmente, yuca cocidas solamente en base a piedras precalentadas lo cual hace que el sabor sea distinto a la comida típica de la ciudad.
Después del almuerzo regreso a la ciudad de Cusco
En el camino de retorno podremos hacer paradas en diferentes miradores del Valle Sagrado de los Incas y tomarnos fotos para el recuerdo de nuestro viaje por la tierra de los Incas.
Finalmente llegamos a la ciudad y lo dejaremos en su hotel en Cusco
Desayuno: AgenciaAlmuerzo: AgenciaCena: Pasajero
Nuestro paquete incluye:
Traslado ida hotel en Cusco – Poblado de Patacancha
Guía profesional
1 noche de alojamiento en Patacancha
1 desayuno
2 almuerzos (Cuy a la Leña u Otro para el primer dia - Pachamanca para el segundo dia)
2 cenas
Traslado retorno Patacancha – Hotel en Cusco.
Importante:
Debido a la alta demanda de visitantes a Machu Picchu, los ingresos se agotan rápido. Es recomendable reservar con tiempo anticipado sus ingresos o su paquete turistico
Nuestro paquete NO incluye:
Alimentación no mencionada en el programa
Gastos personales
Propinas
Fotografias del viaje
Recomendaciones Para Este Viaje:
Pasaporte y boletos de ingreso: Para el programa Turismo vivencial en Patacancha, es importante portar con los ingresos a lugares a visitar. Además, es muy importante el pasaporte original y vigente.
Clima en Cusco: El clima varía considerablemente, con dos estaciones bien definidas: la estación lluviosa de noviembre a marzo y la estación seca de abril a octubre. Sin embargo, en los últimos años, el clima ha cambiado sustancialmente y las estaciones no están tan bien definidas como antes, la mayoría de las veces provoca lluvias durante la estación seca. En la estación lluviosa, las temperaturas pueden fluctuar entre 5ºC y 30ºC durante el día; mientras que, en la estación seca, las temperaturas oscilan entre -5ºC y 35ºC durante todo el día. En junio, julio y agosto, puede haber temperaturas bajo cero debido a las heladas de invierno. Las temperaturas más bajas se experimentarán durante la noche, tanto en la ciudad como otros destinos turísticos. A lo largo del día, el frío no será un inconveniente, ya que siempre estará en movimiento y, por lo tanto, no lo sentirá mucho. Sin embargo, las temperaturas caerán por la noche.
Recomendamos llevar:
Mochila, con una muda de ropa cómoda
Zapatos de trekking
Pantalón con cierre desglosable en short
Poncho de lluvia
Bloqueador solar
Snacks: frutos secos, maníes, galletas, barras de cereal o chocolate.
Medicinas personales
Útiles de limpieza personal y una toalla
Viajeros que confiaron en Nosotros
Conociendo Perú
Viajero(a): José F - Viajo en Febrero 2020 aproximadamente
Los paisajes más hermosos en Cusco y Machupicchu, el trato de las personas de la agencia muy cálido y amable, apesar de que tuvimos inconvenientes debido a que mi esposa le dió mal de altura y se le complicó con una infección en el estómago Carlín hizo todo lo posible para acomodar lo mejor posible el tour para lograr hacer todo, el viaje en cuatrimoto increíble experiencia hermosos paisajes. El chófer Moisés muy amable también y conduce muy bien. 100% recomendables. Revisa nuestro tripadvisor para mas comentarios
Viajeros que confiaron en Nosotros
Conociendo Perú
Viajero(a): José F - Viajo en Febrero 2020 aproximadamente
Los paisajes más hermosos en Cusco y Machupicchu, el trato de las personas de la agencia muy cálido y amable, apesar de que tuvimos inconvenientes debido a que mi esposa le dió mal de altura y se le complicó con una infección en el estómago Carlín hizo todo lo posible para acomodar lo mejor posible el tour para lograr hacer todo, el viaje en cuatrimoto increíble experiencia hermosos paisajes. El chófer Moisés muy amable también y conduce muy bien. 100% recomendables.
Revisa nuestro tripadvisor para mas comentarios